Privacy Spanish

Declaración de Privacidad de Woodside (General)  

1. Acerca de este documento 

Este documento explica lo que hacemos con sus datos personales, sus derechos de privacidad y cómo puede ponerse en contacto con nosotros en relación con su privacidad. Este documento aplica a:

  • visitantes a nuestras instalaciones;
  • socios comerciales y clientes;
  • visitantes del sitio web;
  • inversionistas y accionistas;
  • las partes interesadas de la comunidad;
  • reguladores y partes interesadas políticos; y
  • representantes de los medios de comunicación.

Para saber cómo tratamos la información personal de los candidatos que buscan empleo en Woodside, visite la Declaración de Privacidad de Woodside (Candidatos). Para empleados, contratistas, funcionarios y consejeros de Woodside, visite la Declaración de Privacidad de Woodside (Empleados, contratistas, funcionarios y consejeros) en la Intranet de Woodside. Para proveedores, visite la Declaración de Privacidad de Woodside (Proveedores).

 

2. Información General

2.1 ¿Quiénes somos?

Somos Woodside, una empresa energética fundada en Australia que ahora opera en todo el mundo. Operamos a través de diversas empresas relacionadas o subsidiarias.

2.2 Cambios en esta declaración de confidencialidad

Esta Declaración de Privacidad se actualizó por última vez el 11 de noviembre de 2024. Actualizaremos esta Declaración de Privacidad periódicamente para mantenerla al día. Siempre verá la versión más actualizada en nuestro sitio web.

2.3 ¿Cómo puede ponerse en contacto con nuestro Funcionario de Privacidad?

 Puede ponerse en contacto con nuestro Funcionario de Privacidad por cualquiera de los siguientes medios:

Correo electrónico

[email protected]

Teléfono

Australia +61 08 9348 4000
Singapur +65 6709 8000
Estados Unidos de América +1 713 961 8500

Correo

Funcionario de Privacidad
Woodside Energy Group Ltd
Mia Yellagonga
Calle Mount 11
Perth, Australia Occidental 6000
Australia

 

 

3. ¿Qué hacemos con sus datos personales?

3.1 ¿Qué información personal recopilamos, por qué los recopilamos y cómo los recopilamos?
¿Sobre quién recopilamos datos?¿Qué datos personales recopilamos?¿Por qué los recopilamos?¿Cómo los recopilamos?
  • Visitantes de nuestras instalaciones
  • Datos de identidad – nombre completo.
  • Datos de contacto – dirección de correo electrónico, número de teléfono.
  • Información sobre la visita al sitio – motivo de la visita, información para facilitar la visita.
  • Imágenes de circuito cerrado de televisión (CCTV) – imágenes y vídeos de vigilancia en el interior de las instalaciones o locales de Woodside.
  • Para autenticar el acceso y administrar la seguridad de nuestros sistemas, activos e instalaciones.
  • Para facilitar su visita.
  • Para garantizar su seguridad y/o protección con respecto a los centros, instalaciones, sistemas, activos o personas de Woodside.
  • Directamente de usted cuando visita nuestras instalaciones (por ejemplo, grabaciones de CCTV)

 

  • Socios comerciales y clientes

 

  • Datos de identidad – nombre completo, firma.
  • Datos de contacto – dirección de correo electrónico, número de teléfono.
  • Información profesional – su patrón y cargo.

 

  • Para poder hacer negocios con usted o con la organización a la que está asociado.

 

  • Directamente de usted y/o su organización.

 

  • Visitantes del sitio web

 

  • Información técnica – su dirección IP, el sitio web que visitó anteriormente, el tipo de navegador y el sistema operativo que utiliza.
  • Información sobre el uso del sitio web – las páginas a las que ha accedido y los documentos que ha descargado de nuestro sitio web.

 

  • Para administrar y controlar el acceso a nuestro sitio web.
  • Para ayudarnos a mejorar nuestro sitio web.

 

  • Directamente de usted/su dispositivo mientras interactúa y navega por nuestro sitio web.
  • A través de un proveedor externo.

 

  • Inversionistas y accionistas

 

  • Datos de identidad – nombre completo.
  • Datos de contacto – domicilio residencial, dirección de correo electrónico y número de teléfono.
  • Información sobre inversiones – información sobre sus participaciones o interés en nuestra empresa.

 

  • Para comunicarnos con usted sobre nuestras actividades y otros asuntos relacionados con su inversión o participación.

 

  • Directamente de usted.
  • De servicios de registro de acciones de terceros.

 

  • Partes interesadas comunitarias

 

  • Datos de identidad – nombre completo.
  • Datos de contacto – domicilio residencial, dirección de correo electrónico y número de teléfono.
  • Información sensible – origen racial o étnico.
  • Otros – información sobre sus comentarios, quejas o consultas; su interacción en nuestras plataformas de medios sociales; sus respuestas a las evaluaciones de impacto social y medioambiental.

 

  • Para comunicarnos con usted, por ejemplo para responder a sus comentarios, quejas o consultas.
  • Para cumplir nuestras obligaciones legales y nuestra licencia social para operar.

 

  • Directamente de usted cuando participe en un evento de comentarios de la comunidad o nos proporcione comentarios.

 

  • Reguladores y partes interesadas políticas

 

  • Datos de identidad – nombre completo.
  • Datos de contacto – dirección de correo electrónico, número de teléfono.
  • Información profesional – su patrón y cargo.

 

  • Para comunicarnos con usted.

 

  • Directamente de usted o de su organización.
  • De fuentes públicas.

 

  • Representantes de los medios de comunicación

 

  • Datos de identidad – nombre completo.
  • Datos de contacto – dirección de correo electrónico, número de teléfono.
  • Información profesional – su patrón y cargo.

 

  • Para comunicarnos con usted y con la organización a la que está asociado.

 

  • Directamente de usted o de su organización.
  • De fuentes públicas.

 

 

    3.2 ¿Con quién compartimos sus datos personales?

    Es posible que tengamos que compartir sus datos personales con:

    • Nuestras empresas relacionadas o subsidiarias - que necesitan los datos personales por los motivos explicados en la sección 3.3.
    • Nuestros proveedores de TI, administradores de instalaciones y otros proveedores de servicios, cuando nos ayuden a llevar a cabo una función de nuestra empresa.
    • Organismos reguladores, autoridades gubernamentales o fuerzas y cuerpos de seguridad: cuando tengamos la obligación legal de hacerlo.
    3.3 ¿Dónde compartimos sus datos personales?

    La naturaleza global de nuestras operaciones significa que en ocasiones podemos necesitar compartir sus datos personales con nuestras empresas relacionadas o subsidiarias o con un tercero (como se explica en 3 .1) que pueden encontrarse en una jurisdicción diferente a aquella en la que se recopiló sus datos personales.

    Cuando lo hacemos, tomamos medidas para garantizar que existe una base legal y que se aplican los controles técnicos y de seguridad adecuados para proteger sus datos personales.

    Algunos de los países con los que podemos compartir datos personales son: Australia, Canadá, China, Irlanda, Indonesia, Japón, México, Myanmar, Nueva Zelanda, Noruega, República de Corea, Senegal, Singapur, Tailandia, Timor Oriental, Trinidad y Tobago, la Unión Europea, el Reino Unido y los Estados Unidos de América.

    3.4 ¿Cuánto tiempo conservamos sus datos personales?

    Conservamos sus datos personales durante el tiempo necesario para cumplir la finalidad para la que fueron recopilados y para cumplir los requisitos legales aplicables.

     

    4. ¿Cómo utilizamos la tecnología?

    4.1 Cookies

    Cuando visita nuestro sitio web, se colocan en su dispositivo pequeños archivos de texto, conocidos como cookies. Estas cookies registran acciones e información como:

    • cómo llegó a nuestro sitio web;
    • las páginas que ha visitado en nuestro sitio web;
    • el número de veces que ha visitado nuestro sitio web;
    • la duración de su visita a nuestro sitio web;
    • si ha visitado nuestro sitio web en modo de pantalla completa o minimizada;
    • sus preferencias lingüísticas; y
    • cuántas veces ha visto un video en nuestro sitio web y la configuración que ha utilizado para ver ese video.

    Utilizamos estas cookies para entender cómo utilizan los usuarios nuestro sitio web y en qué aspectos podemos mejorarlo. Los terceros también pueden utilizar las cookies para sus propios fines, como mostrar publicidad.

    Puede configurar su navegador para que rechace las cookies, aunque esto puede afectar a su experiencia de navegación.

     

    5. Sus derechos de privacidad

    5.1 ¿Qué derechos de privacidad tiene?

    Usted puede tener ciertos derechos de privacidad y puede incluir el derecho a:

    • acceder a sus datos personales;
    • corregir sus datos personales si son inexactos o incompletos;
    • pedirnos que borremos sus datos personales;
    • pedirnos que restrinjamos el uso o el intercambio de sus datos personales;
    • oponerse a la forma en que utilizamos o compartimos sus datos personales;
    • que transfiramos sus datos personales a otra organización o se los demos a usted; y/o
    • retirar el consentimiento si nos ha dado su consentimiento para que utilicemos o compartamos sus datos personales de una forma determinada.

    También puede presentar una queja sobre privacidad si cree que hemos hecho algo inapropiado con sus datos personales.

    5.2 ¿Cómo ejercer sus derechos de privacidad?

    Puede ejercer sus derechos de privacidad o presentar una queja sobre privacidad poniéndose en contacto con nuestro Funcionario de Privacidad.

    Cuando lo haga, es posible que necesitemos solicitarle más información que nos ayude a confirmar su identidad y a aclarar el alcance de su solicitud o reclamación sobre privacidad. En tal caso, le comunicaremos lo que necesitamos.

    Nuestro objetivo es responder a todas las solicitudes y reclamaciones sobre privacidad en el plazo de un mes. En ocasiones, podemos tardar más; si es así, nos comunicaremos con usted para mantenerle informado.

    5.3 ¿Qué puede hacer si no podemos facilitarle su derecho de privacidad o resolver su reclamación al respecto?

    Nuestro objetivo es facilitar sus derechos de privacidad y resolver cualquier reclamación al respecto. Si no podemos, puede escalar el asunto a una autoridad de protección de datos competente.

    La autoridad de protección de datos competente dependerá del lugar donde se hayan recopilado los datos personales; algunos ejemplos son: